1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Sistema Knauf Fachada
W68 E
Constitución, montaje, tratamiento de juntas y acabados
 Montaje
Tratamiento de juntas y acabados
Los sistemas de revestimiento de fachadas
Knauf están compuestos de una estructura
metálica y placas de Cemento Knauf Aquapa-
nel atornilladas en la cara exterior de una
estructura metálica formada por maestras CD
60/27/0,7 (W681) o montantes de 50x50x0,7
mm o 75x50x0,7 mm (W682).
La estructura metálica va fijada a la construc-
ción original y constituyen un soporte para el
montaje de las placas.
El sistema W681 tiene una altura límite de 10
m., debiendo utilizarse el sistema W682, para
alcanzar alturas mayores.
Asimismo para mejorar las prestaciones térmi-
cas y acústicas se debe colocar lana mineral en
la cámara existente entre la placa y el muro.
En caso de revestimientos de gran longitud, se
debe realizar una junta de control cada 15
metros en sentido longitudinal y transversal, y
juntas de dilatación según las existentes en la
edificación.
Generalidades:
Replantear la línea de acabado.
Las escuadras de fijación GRC en su encuentro
con el muro base, deben llevar en el dorso un
trozo de banda acústica, para evitar puentes
térmicos y acústicos.
Los perfiles deberán fijarse firmemente a la
construcción original con una separación
máxima de 0,60 m.
La fijación de los perfiles al muro base, deberá
realizarse por medio de escuadras GRC
ancladas mediante tacos , tornillos o fijaciones,
recomendados por el fabricante.
Estructura
Perfiles exteriores con galvanizado Z275 o
Z450 para zonas costeras o ambientes agresi-
vos.
Las maestras y montantes tienen un espesor
mínimo de 0,7 mm.
Los montantes se deben introducir en el canal
inferior y superior con separación de 400 o 600
mm. según necesidad.
A través de las escuadras de fijación GRC se
fija la estructura se soporte al muro base.
En el sistema W681 se deberá colocar una
escuadra a cada lado de la estructura, mientras
que en el sistema W682 solo en el dorso del
montante.
La separación máxima de las fijaciones en cada
perfil, no deberá exceder de 75 cm., debiendo
estar repartidas de forma simétrica.
Barrera de agua:
La estructura metálica de fachada, debe ser
protegida con una lámina de Tyvek, del tipo
Stucco Wrap, que es permeable al vapor de
agua, impidiendo el paso del agua.
Tornillos:
Los tornillos Aquapanel, tienen un tratamiento
especial
anticorrosión,
adecuado
para
fachadas.
No se debe utilizar otro tipo de tornillos.
Corte y manipulación de las placas
El corte de las placas, al ser éstas de cemento,
debe realizarse utilizando una cuchilla especial
con cabeza de vidia o bien una sierra con
cuchilla de diamante o de metal de alta dureza.
Instalación de placas
Para atornillar las placas, se deberá cuidar que
entre los bordes de cada una, debe quedar un
espacio de unos 3 a 5 mm., para realizar el
tratamiento de juntas.
La separación de los tornillos no deberá exceder
de los 25 cm.
Los tornillos no deben situarse a menos de 15
mm. del borde de placas.
La cabeza de los tornillos no debe penetrar en la
placa, debiendo quedar enrasada en la superfi-
cie.
 
Información general:
 Tel.: 902 440 460
Knauf en Internet:
 www.knauf.es -
E-Mail:
 knauf@knauf.es
Oficina Central:
Av. de Manoteras, 10 – edif. C, 3º, 28050 Madrid
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este folleto sin autorización de Knauf GmbH, España. Garantizamos la calidad de nuestros productos.
 
Los datos del catálogo, son resultado de nuestra experiencia, y la variación de las circunstancias bajo las cuales fueron ensayados, puede alterar su comportamiento.
Edición: Agosto 2010
Código 01020248
Tratamiento de juntas, superficial y acabados
Tratamiento de juntas
Para realizar el tratamiento de juntas:
 Preparar el mortero de juntas, mezclándolo
    con agua limpia.
 Remover con una batidora, hasta alcanzar
    una consistencia adecuada.
 Dar una mano de mortero a lo largo de las
    juntas, cuidando que el mortero penetre bien
  en ellas y sobresalga por la cara opuesta.
■  
Sentar la cinta de malla en la junta.
 Repasar la junta con la espátula y volver a
   cargar encima en caso de necesidad y dejar
    secar.
 En los cruces de junta, continuar la cinta.
Juntas de dilatación
Cada 15 m. de tabique continuo se recomienda
hacer una junta de control de movimiento.
Para su realización, utilizar el perfil PVC para
juntas de dilatación, con una malla en sus
lados, que permite fijarla a la placa con el
mortero superficial.
Tratamiento superficial
Para realizar el tratamiento superficial:
 Preparar el mortero superficial, mezclándolo
    con agua limpia.
 Remover con una batidora, hasta alcanzar
    una consistencia adecuada.
 Dar una mano de mortero en superficie con
    un espesor de 5 mm.
Repasar dicho mortero con una llana denta-
    da.
 Sentar sobre el mortero superficial la malla
    superficial exterior Outdoor.
 Pasar la llana sobre ella, de modo a que
   quede rehundida en el mortero, sin apretar
   mucho. Es importante que el mallazo quede
    en el tercio exterior de la capa de mortero, ya
  que de lo contrario, éste se podría fisurar.
Imprimación
Antes de realizar el acabado final, se recomien-
da dar una capa de imprimación GRC en toda la
superficie.
Esto ayuda a mejorar la adherencia del acabado
superficial sobre la placa.
Acabados
Los sistemas W681 y W682 pueden tener los si-
guientes acabados:
 Pintura lisa flexible GRC, es un acabado
    elástico e impermeable que se aplicará luego
    de la imprimación GRC.
Acabado Pétreo GRC, es un mortero flexible
  de un aspecto rugoso, con gran elasticidad
   para soportar microfisuras. Se deberá aplicar
   sobre el fondo Pétreo, que es una imprima-
    ción acrílica pigmentada que actúa como ba-
  se y da uniformidad a toda la superficie.
  Consultar las hojas técnicas de acabados
    Knauf GRC.