Página 39 de 44 • DAU 09/051 • Edición C
10.
Comisión de expertos
Este DAU ha sido sometido a la consideración de una
Comisión de Expertos, tal y como se indica en el
Reglamento del DAU
y en la Instrucción de trabajo
para la elaboración del DAU.
La Comisión de Expertos ha estado constituida por
representantes de distintos organismos e instituciones,
que han sido seleccionados en función de sus
conocimientos, independencia e imparcialidad para
emitir una opinión técnica respecto al ámbito cubierto
por este DAU.
La
relación
general
de
los
expertos
que
han
constituido las comisiones de expertos de los DAU
puede ser consultada en la página web del ITeC
www.
itec.
es.
Los comentarios y observaciones realizados por los
miembros de esta Comisión han sido incorporados al
texto del presente DAU.
11.
Documentos de referencia
Código Técnico de la Edificación de 17 de marzo
de 2006.
Directiva
de
Productos
de
la
Construcción,
89/106/CEE.
Decisión 96/603/CE y sus modificaciones, decisión
del 4 de octubre de 1996 por la que se establece
la lista de productos clasificados en la clase A “sin
contribución al fuego”.
UNE EN 318: 2002. Tableros derivados de la
madera.
Determinación
de
las
variaciones
dimensionales originados por los cambios de
humedad relativa.
UNE EN 319: 1994. Tableros de partículas y
tableros de fibras. Determinación de la resistencia
a tracción perpendicular a las caras del tablero.
UNE EN 520: 2005 ERRATUM: 2006. Placas de
yeso laminado. Definiciones, especificaciones y
métodos de ensayo.
UNE EN 823: 1995. Productos aislantes térmicos
para aplicaciones en la edificación. Determinación
del espesor.
UNE EN 1015-6: 1999/A1: 2007. Métodos de
ensayo de los morteros para albañilería. Parte 6:
Determinación
de
la
densidad
aparente
del
mortero fresco.
UNE EN 1015-10: 2000/A1: 2007. Métodos de
ensayo de los morteros para albañilería. Parte 10:
Determinación de la densidad aparente en seco
del mortero endurecido.
UNE EN 1015-11: 2000/A1: 2007. Métodos de
ensayo de los morteros para albañilería. Parte 11:
Determinación de la resistencia a flexión y a
compresión del mortero endurecido.
UNE EN 1015-12: 2000. Métodos de ensayo de los
morteros para albañilería. Parte 12: Determinación
de la resistencia a la adhesión de los morteros de
revoco y enlucido endurecidos aplicados sobre
soportes.
UNE EN 1015-18: 2003. Métodos de ensayo de los
morteros para albañilería. Parte 18: Determinación
del
coeficiente
de
absorción
de
agua
por
capilaridad del mortero endurecido.
UNE EN 1364-1: 2000. Ensayos de resistencia al
fuego
de
elementos
no
portantes.
Parte
1:
Paredes.